Formas efectivas de prevenir la prostatitis en los hombres.

Tener una infección de próstata masculina, o prostatitis, puede ser una experiencia muy dolorosa para un hombre. A pesar de que la prostatitis es tratable y, además, puede prevenirse. Sin embargo, debido a la naturaleza delicada de la enfermedad, el género masculino tiene poca educación en este ámbito. Por lo tanto, para comprender más sobre la infección de próstata, es importante comprender primero qué tipo de glándula es y por qué puede ocurrir la infección.

La próstata está ubicada debajo de la vejiga del hombre y rodea su uretra. Es parte del sistema reproductivo porque produce espermatozoides. Debido a su proximidad a la vejiga y la uretra, la infección de la próstata a menudo se asocia con enfermedades en ambos órganos.

La prostatitis puede ser aguda o crónica. En la prostatitis aguda, el dolor suele aparecer en la base del pene, alrededor del ano, en la parte inferior del abdomen y en la zona lumbar. El dolor puede variar en intensidad de un día a otro. La enfermedad se acompaña de un deseo frecuente de orinar. El flujo es débil y está acompañado de dolor o incluso sangre. Una persona con una infección de próstata puede experimentar dificultad para lograr una erección, eyaculación dolorosa, fatiga y fiebre o escalofríos. Los síntomas de la prostatitis crónica son similares a los agudos, pero mucho más tranquilos.

Se insta a los hombres que experimentan uno o más de estos síntomas a buscar consejo de un profesional médico. Su médico diagnosticará adecuadamente una infección de próstata y descartará cualquier otro posible problema de próstata. Las infecciones de próstata no son cancerosas ni se sabe que aumenten el riesgo de cáncer.

La prostatitis puede ser causada por varias fuentes. Debido a la proximidad de la próstata, las bacterias de la zona de la uretra y la vejiga llegan hasta ella y provocan la prostatitis. Las bacterias pueden aparecer, por ejemplo, a partir de las heces o como resultado del sexo anal. Un agrandamiento de la próstata también puede causar prostatitis. La prostatitis también puede ser causada por una enfermedad autoinmune, como la diabetes.

La edad de los hombres afectados con mayor frecuencia por la prostatitis crónica es de 30 a 50 años, pero también pueden verse afectadas otras categorías de edad. En los hombres mayores, la prostatitis ocupa el tercer lugar en términos de frecuencia de aparición.

Prevención de la prostatitis en hombres.

La mejor protección contra la infección de la próstata es la prevención de la prostatitis masculina.

Se trata de toda una gama de actividades a las que cualquier hombre debería dar un lugar importante en la vida. La prostatitis crónica es menos tratable, lo que significa que necesita una prevención regular.

La prevención de la prostatitis en los hombres es vital:

  • hombres que padecían enfermedades sexuales;
  • hombres promiscuos en las relaciones sexuales;
  • hombres alejados de los deportes;
  • Hombres que ya han sufrido prostatitis aguda.

Nutrición adecuada

Nutrición adecuada para la prostatitis.

La prevención de la prostatitis comienza con la dieta. Éste es uno de sus pilares.

Se deben seguir las recomendaciones descritas en la etapa de prevención y alivio de los síntomas de la prostatitis existente:

  • coma muchas frutas y verduras frescas;
  • Consuma suficientes grasas poliinsaturadas saludables, como el Omega-3. El líder en contenido es el aceite de pescado, seguido de la linaza, el hígado de bacalao, el aceite de colza y el pescado graso. Consuma también grasas monoinsaturadas: aceite de oliva, maní, aguacate. Eliminar las grasas nocivas para la salud, que se encuentran en grandes cantidades en dulces y patatas fritas;
  • eliminar la proteína animal y sustituirla por proteína vegetal;
  • incluye té verde en tu dieta como un poderoso antioxidante;
  • Evite comer carne, dulces y condroitina (que se encuentra en el cartílago de los animales);
  • tomar suplementos de vitaminas y minerales (consulte primero con su médico);
  • Los arándanos ayudan a tratar las infecciones del tracto urinario, que a menudo ocurren con la prostatitis;
  • beber mucha agua;
  • evite el estreñimiento, coma alimentos ricos en fibra;
  • evite el alcohol y los refrescos;
  • Evite los encurtidos, los alimentos ahumados y picantes, especialmente los pimientos picantes, el trigo, los alimentos que contienen gluten, la cafeína y las bebidas alcohólicas.

Prevención mediante un estilo de vida activo

El estilo de vida con prostatitis debe ser lo más activo y saludable posible. El ejercicio regular (pero no el levantamiento de pesas) es una excelente manera de prevenir la prostatitis en casa.

  • Las personas con sobrepeso son vulnerables a la prostatitis. A partir de los 40 años, la prostatitis se produce principalmente por el sedentarismo o la obesidad.
  • Haga ejercicio regularmente, fortalecerá su sistema inmunológico.
  • Evite lesiones en el perineo. Montar a caballo, montar en bicicleta y prevenir la prostatitis son incompatibles.
  • El estrés cambia los niveles hormonales, debilitando el sistema inmunológico. Intenta deshacerte del estrés, este es un buen remedio para prevenir la prostatitis.
  • No demores en ir al baño para no ejercer presión sobre el tracto urinario.
  • Visite baños y saunas, pero no se enfríe demasiado.
  • No uses ropa interior ajustada.

El ejercicio juega un papel importante en la prevención de la prostatitis en los hombres. Están diseñados para entrenar los músculos íntimos. Su esencia es tensar y relajar los músculos del perineo y mantenerlos en un estado "sujeto" durante varios segundos. Puedes conectar el ano. Es recomendable realizar los ejercicios tantas veces como se desee durante el día, dispersando así el estancamiento en la pelvis y mejorando la circulación sanguínea.

Prevención de la prostatitis a través del sexo.

Prevención de la prostatitis a través del sexo.

El sexo es la mejor prevención de la prostatitis, y ciertamente la más placentera. En ausencia de relaciones sexuales, la inflamación de la glándula se intensifica y la sangre que contiene se estanca. Y durante las relaciones sexuales, se activan los procesos metabólicos y se eliminan los productos de descomposición.

¡Por eso necesitas tener sexo! No seas promiscuo, ten relaciones sexuales con regularidad y trata de no hacer largos descansos entre contactos. Trate de no retrasar las relaciones sexuales ni interrumpirlas.

Mucha gente está interesada en saber si la prevención de la prostatitis y el adenoma de próstata implica la masturbación. Los científicos tienen opiniones encontradas, pero la mayoría cree que la sangre nunca debe estancarse y que la masturbación es una buena forma de tratar la prostatitis.

Dato interesante: científicos estadounidenses llevaron a cabo un experimento en el que se pidió a 28 pacientes varones solteros que no practicaban la masturbación ni el sexo extramatrimonial por razones personales o religiosas que se masturbaran regularmente, al menos dos veces por semana. Al final de un período de 6 meses se examinó a 28 personas para determinar la gravedad de la prostatitis.

Los análisis mostraron lo siguiente: 18 pacientes cumplieron las recomendaciones, en dos los síntomas desaparecieron por completo, mientras que en seis hubo una mejoría, seis tuvieron una mejoría moderada y cuatro no se beneficiaron de la masturbación. Por el contrario, tres de los siete pacientes que se masturbaban con poca frecuencia informaron de una mejoría parcial. Los tres pacientes que no eyacularon tuvieron peor pronóstico.

Suplementos dietéticos y vitaminas para la prevención.

Un médico debe recetar medicamentos económicos para prevenir la prostatitis después de un examen. Se realizan pruebas y se examinan las secreciones de la glándula prostática. No puede recetarse medicamentos usted mismo.

El tratamiento de la prostatitis debe ser integral, por lo que implica fármacos de diferentes grupos farmacológicos. La base de la terapia son los antibióticos, que matan las bacterias. Se recetan analgésicos para aliviar los síntomas relajando los músculos de la vejiga y facilitando la micción.

Como tratamiento adicional, se recetan medicamentos a base de hierbas para aliviar la hinchazón, la inflamación y el dolor. Además, tomarlos es una buena prevención de la prostatitis. Estos medicamentos preventivos mejoran la calidad del esperma y fortalecen los músculos de la vejiga. A menudo se utilizan para prevenir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos en la próstata.

Los suplementos dietéticos han recibido buenas recomendaciones como medio para prevenir la prostatitis. Un complemento alimenticio en comprimidos es un producto que tiene un potente efecto preventivo: elimina la hinchazón, la congestión, la inflamación de la pelvis, restablece la función sexual y alivia el dolor al orinar.

La prevención de la prostatitis es imposible sin vitaminas. Las preparaciones vitamínicas complejas deben contener vitaminas A, E, C, D, B6. Mejorarán la potencia, estimularán la producción de hormonas masculinas, restaurarán los tejidos, protegerán el sistema inmunológico y combatirán las toxinas y la inflamación.

Prevención con recetas tradicionales

Prevención con recetas tradicionales

Generaciones han demostrado que la prevención y el tratamiento de la prostatitis en el hogar con la ayuda de remedios caseros no es menos eficaz que la recepción de medicamentos farmacológicos. Los hombres toleran el tratamiento en casa mucho más fácilmente que ir al médico y "confesarse", y las hierbas inspiran más confianza que las pastillas.

Las hierbas para el tratamiento deben seleccionarse de acuerdo con los siguientes criterios:

  • efecto diurético para eliminar toxinas (arándanos rojos, tanaceto, romero);
  • aliviar la inflamación (manzanilla, caléndula, hierba de San Juan y otras);
  • mejora del flujo sanguíneo (trébol, castaño);
  • fortalecimiento general del cuerpo (jengibre, ginseng, menta).

Las hierbas más efectivas en las farmacias:

  • La hierba de San Juan. Para hacer una tintura de hierba de San Juan, mezcle medio litro de vodka y 0,5 kg de hojas secas trituradas y déjela durante 20 días.
  • Áloe. La prevención con aloe para la prostatitis crónica consiste en tomar el jugo de una hoja diariamente antes de las comidas.
  • Airela. Decocción: 250 gramos de agua por 4 cucharadas de hojas.
  • Manzanilla.
  • Perejil: consumir 2 cucharadas de semillas molidas 5 veces al día;
  • Té de Ivan: para infusión, preparar 1 cucharada de hierba con 300 gramos de agua;
  • Ortiga: 5 cucharadas. Hervir las semillas con 0,5 litros de vino seco, beber 3 cucharadas antes de acostarse.

La prevención de enfermedades de la próstata con remedios a base de hierbas tampoco es menos eficaz.

No tardes, toma medidas preventivas. La prevención es mucho más placentera y rápida que el tratamiento posterior de la prostatitis.